Sa Ferradura

foto proyecto ecodisseny sa ferradura 01
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 02
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 03
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 04
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 05
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 06
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 07
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 08
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 09
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 10
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 11
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 12
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 13
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 14
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 15
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 16
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 17
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 18
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 19
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 21
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 20
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 22
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 23
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 24
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 26
foto proyecto ecodisseny sa ferradura 25

Sa Ferradura es un proyecto de restauración, conducido por el respeto a los valores locales, que pretende convertirla en un referente de sostenibilidad paisajística, energética, y cultural.

Dado su enclave singular el proyecto se plantea desde el inicio como un trabajo de restauración del paisaje mediterráneo muy afectado por las anteriores intervenciones.

Se realiza el trasplante de verías palmeras de gran altura que rompían el perfil de la isla y le daban apariencia de isla tropical. Se realiza una limpieza exhaustiva de las plantas invasivas existentes en el ámbito del jardín y en los roquedales perimetrales. La plantación de nuevas especies está basada en la elección de planta autóctona, y pinar en todo el anillo perimetral exterior para asegurar la continuidad del paisaje circundante.

La elección de los materiales también se ha basado en criterios ecológicos, así la piedra que componen pavimentos y piezas singulares en el río y la laguna salvaje es piedra caliza gris de Ibiza. Para el  revestimiento de muros y la construcción del anfiteatro y puente sobre el río están realizados en piedra arenisca (marés) de Mallorca.

La gestión del agua se ha basado en el mayor aprovechamiento de agua de lluvia posible almacenándola en diversos aljibes. La depuración de las aguas residuales que junto a las de lluvia nos aseguran la provisión de una parte sustancial del agua necesaria para el riego de todo el jardín.

La iluminación se ha realizado con tecnologías de bajo consumo energético y se ha optimizado su funcionamiento integrándolo en el sistema de domotización general de la vivienda.

La segunda misión que se nos planteó en este proyecto es dotar a la vivienda de una colección de arte moderno como un elemento que aportara valor agregado y la conectara de manera indiscutible con la cultura de Ibiza y la esencia mediterránea.

EMPLAZAMIENTO Puerto de Sant Miguel
FECHA 2012 a 2014
DISEÑO PAISAJE Marcos Tur/Rosalina Marí
DISEÑO ARQUITECTÓNICO Romano arquitectos
PROYECTO REGENEARCIÓN AGUA Ismana/Ecodisseny
CALCULO SISTEMA DE RIEGO Itta/Ecodisseny
INSTALACIÓN JARDIN TerraVita Ibiza
ILUMINACIÓN Dinamiclab/Ecodisseny
Prev