Sa Rota de Cas Sargent es una finca de 150.000 m2 que estaba cubierta en su totalidad de pino. En ella se ha construido una vivienda unifamiliar encajada entre dos de los fabulosos bancales que conforman la arquitectura rural de esta finca
Para realizar esta intervención se ha solicitado una deforestación que restaure una parte de los antiguos bancales de cultivo en donde se ha realizado una plantación de olivos para la producción de aceite. Otra área se va a destinar a la implantación de un bosque comestible con una clara vocación de servir de lugar de paseo y contemplación por lo que se han intercalado variedades árboles y arbustos que complementan a los frutales potenciando la fertilidad del suelo a la vez que son de gran belleza ornamental.

„Las aguas residuales servirán para aportar agua al bosque comestible”
El área cercana a la vivienda se ha realizado una limpieza del sotobosque y un aclareo de pinos para permitir que la luz penetre con mayor facilidad y lograr que las aromáticas y arbustivas que conforman este jardín mediterráneo florezcan de modo generoso.
La gestión del agua de la finca está basada en la recuperación de la totalidad del agua de lluvia que pueda caer sobre ella. Gracias a un proyecto de estabilización de los caminos con cal se canalizará el agua de escorrentía hacia un aljibe de nueva construcción de 450 m3 que recogerá el agua y la bombeará a otro depósito ya existente y sito sobre la cima de uno de los montes de la finca.
Las aguas residuales se van a regenerar en una fosa de oxidación total y servirán para aportar agua al bosque comestible. El agua de rebosadero de la cisterna de la vivienda junto a las recogidas sobre algunos dormitorios y de la limpieza de las terrazas se canalizarán hasta un “jardín de lluvia” en donde se infiltran en el terreno para la recarga del acuífero.