La inspiración empieza en el estudio
La sede de Ecodisseny está ubicada en un conjunto arquitectónico de gran valor. En la misma parcela está la antigua casa de Rafael Tur Costa y Anneliese Witt donde además de su vivienda privada se encuentran los estudios de ambos artistas. Este edificio es obra del arquitecto alemán Erwin Broner y está catalogada en el inventario del ayuntamiento de Santa Eulària.
El nuevo edificio, sede de Ecodisseny, ha sido diseñado por el arquitecto Marc Tur Torres respetando el espíritu Broner. Tur Torres fue galardonado con los dos primeros premios de Arquitectura en el certamen Art Jove 2008 por su proyecto en el Centro Cívico de Corona y el edificio ha sido galardonado en la séptima edición de los premios de arquitectura del colegio de arquitectos de Eivissa en las modalidades de vivienda y medio ambiente.
El nuevo edificio incorpora principios de diseño bioclimático, técnicas y materiales de bioconstrucción, sistemas de energía renovable, y un sistema de regeneración de aguas de aguas residuales, para su reutilización como riego de jardines.
Premis d’Arquitectura XII-XV d’Eivissa i Formentera
2015, Eivissa

El equipo

Marcos Tur
Paisajista multidisciplinar
Fruto del recorrido incesante de sus pasos a través del activismo y el estudio y gracias a la curiosidad intrínseca de encontrar soluciones de amplio espectro natural y social, su visión 360, le da un sentido impecable a su manera de resolver y ejecutar los proyectos, tanto en lo que se percibe como en lo que no se puede ver.
Polifacético y genuino, ofrece un punto de vista holístico de la relación y las interacciones dentro del desarrollo del proyecto, reforzado a su vez por su cuidada delicadeza y atención en los detalles.
Otra de las claves de su sello personal, es la capacidad exponencial de renovación y flexibilidad mental, aporta frescura e innovación vocacional de manera inagotable, que repercute en todos los campos de su trabajo, y que junto con su don de gentes nutre de dentro a fuera la calidad humana del entorno.

Carlos Calavera
Técnico especialista en Jardinería, Salud Ambiental y Gestión Integral de plagas.
A priori puede dar la sensación de seriedad, pero la realidad es que es probable que este gestionando varios temas en su mente. La voz de la experiencia se percibe en sus respuestas a partes iguales entre su buen talante y el acierto de sus soluciones.
Se puede subrayar, su marcado estilo pragmático, ya que ofrece rapidez y practicidad a partes iguales, tanto mediante el don de la palabra como a la hora de la acción. Destaca de manera impecable la organización y el valor humano que le capacitan a la hora de organizar los grupos de trabajo y dirigir.
El trabajo de campo, y ese engranaje de fuerzas motrices entre una buena dirección y el buen ambiente, acompasados de la mano de una equidad bien sostenida, se palpa y respira en el resultado final del trabajo, y a posteriori en el mantenimiento del jardín.

Anna M.Saban
Arquitecta y Paisajista
Su mirada polivalente entre arquitectura y paisajismo, potencia su capacidad resolutiva, el nutrido recorrido que le acompaña y su característica creatividad inteligente. Esta visión le confiere una gran fortaleza sobre la arquitectura del paisaje.
También cabe destacar su disposición sobresaliente a una comunicación productiva, rápida y eficaz, que agiliza y facilita el proceso.
Gracias a estos pilares, su sensibilidad y equilibrio con el entorno, y criterio de sostenibilidad, reproduce y realza las pautas y objetivos marcados de cualquier reto que le propongas con un resultado exquisito global.

Adriana Furdui
Administrativa
Epicentro neurálgico de administración, junto con todas las vías subyacentes de logística, compras, recursos humanos y contabilidad.
Su versatilidad está a la vista, y a su vez destaca la sutileza extrema con la que resuelve el día a día, tanto que visto desde fuera hace que parezca hasta sencillo.
Su latente sentido común conjugado con la diligencia de sus palabras consigue resolver el inconveniente más inesperado, y su vocación innegable para sostener una capacidad de carga sin pausa es digna de admirar.

Antonio Sansano Torres
Su buen humor inunda el espacio con su llegada, valiéndole como carta de presentación a primera vista, acompañado de un sentido impecable de compromiso y ensalzado con una notable responsabilidad. Atributos que le otorgan un equilibrio perfecto de confianza y seguridad tanto en el equipo como en el entorno.
Esta disposición genuina, la gran claridad en los objetivos y su innata pasión por el trabajo bien hecho, no pasan desapercibidos en el magnífico resultado final de su labor.

Equipo de jardineros
Profesionales y cualificados, nuestro equipo de jardinería se caracteriza por su ritmo de trabajo, destreza y eficiencia. Obteniendo así unos resultados plausibles, que destacan de forma natural.
Gracias a su vocación propia y su interés en la materia, sobresale el entusiasmo a la hora de adquirir y consolidar nuevos conocimientos agroecológicos de manera progresiva, con una formación continuada del equipo.
Nuestro proceso de diseño
Cada proyecto realizado por Ecodisseny es único, pero el proceso de diseño en sí sigue un camino bien definido para garantizar nuestros estándares de calidad. Durante el proceso de “anteproyecto”, hablamos con nuestro cliente para determinar los requisitos del proyecto y los deseos del cliente. A continuación, comenzaremos con dibujos generales que definirán una distribución general y una preselección de plantas y otros elementos que pensamos son necesarios como pérgolas, terrazas o estanque.
Una vez aprobado por el cliente, comenzamos el desarrollo del “proyecto constructivo” en el que detallaremos los planos de construcción que utilizaremos junto a nuestros colaboradores industriales para hacer realidad nuestros diseños. El trabajo culmina con un documento denominado “mediciones” en el que se detalla cada uno de los elementos, trabajos y plantas que se van a instalar en el proyecto. Este documento nos sirve para realizar un presupuesto de ejecución perfectamente detallado sobre el que podemos realizar los ajustes necesarios para adaptarlos al presupuesto del cliente.
Una vez aprobado el presupuesto iniciamos los trabajos de ejecución y realizamos una “dirección de obra” para coordinar a todos los equipos y que los estándares de calidad y los plazos se siguen según la planificación acordada.
Una vez terminado el trabajo iniciamos el seguimiento y el mantenimiento de las plantaciones y demás elementos de los proyectos para asegurarles una larga y próspera vida. Priorizamos al máximo los tratamientos biológicos de plagas y solo en casos extremos usamos remedios no admitidos por el protocolo de la agricultura y jardinería ecológica.
Prensa y comunicaciones
Revista Aarti. Entrevista a MARCOS TUR WITT.
Diario de Ibiza. Entrevista a MARCOS TUR WITT.
Ibiza Design. Entrevista a MARCOS TUR WITT.
Diario de Ibiza. Reportaje «La revolución de la naturaleza».
Ecocentro TV. Entrevista Marcos Tur Witt. «Rediseñar Ibiza a la luz de la permacultura» (vídeo).
Diario de Mallorca. Entrevista MARCOS TUR WITT.
Arboretum Marbella. Curso de diseño en permacultura (vídeo).
Diario de Ibiza. Reportaje IV Jornadas camino hacia la sostenibilidad Ibiza y Formentera.

Contacto:
Email: info@ecodisseny.info
Teléfonos:
Dirección: c/ Canari, 65, Jesús, Ibiza 07819
Síguenos:
Ecodisseny © 2023 Todos los derechos reservados